
Por Claudia Leno
Fuente ilustración: Anónimo
Ejercer el liderazgo desde la perspectiva femenina es, en muchos casos, traer al mundo profesional ciertos atributos que antes se consideraban solo del entorno familiar o doméstico y que ahora nos damos cuenta, que son de mucho beneficio también para la empresa y los colaboradores.
Aquí mencionamos 7 de esos atributos que las mujeres profesionales, ejecutivas, emprendedoras y empresarias, que son líderes en los negocios, desarrollan, y las hacen destacar.
1. Son adaptables: aprender rápidamente e integrarse les permite mantener la competitividad en un entorno empresarial en constante cambio. Si te adaptas y aprendes rápido, se genera confianza a tu alrededor, promoviendo la competitividad y la cultura del éxito.
2. Son inclusivas: las mujeres líderes promueven una mayor diversidad de pensamiento, lo que conduce a soluciones más innovadoras y creativas, mejorando el rendimiento y los resultados del negocio; las empresas diversas están mejor posicionadas para comprender y adaptarse a las necesidades de un mercado igualmente diverso.
3. Impactan positivamente en el clima laboral: las empresas con una alta representación de mujeres en equipos directivos tienen 22% más de probabilidad de satisfacción laboral entre sus empleados, y las empresas con al menos una mujer en el equipo de liderazgo tienen un 14% menos de rotación de empleados. Un ambiente inclusivo aumenta la satisfacción laboral y reduce la rotación de personal, lo que ahorra costos de reclutamiento y entrenamiento.
4. Mentoras: se involucran en el desarrollo profesional de otros, contribuyendo al crecimiento y al éxito de sus equipos y colegas.
5. Son organizadas: Planifican, organizan y ejecutan; su capacidad para gestionar múltiples tareas y priorizar de manera efectiva, les permite cumplir con los objetivos que se proponen.
6. El factor humano: Las mujeres a menudo destacan en la comunicación empática y en la escucha activa, lo que facilita la resolución de conflictos, mejora la colaboración y fomenta un entorno de trabajo inclusivo. Su capacidad para establecer conexiones personales y comprender las necesidades y preocupaciones de los demás, mejora el clima laboral y aumenta la cohesión del equipo.
7. Muy comprometidas: las mujeres a menudo sienten una conexión emocional fuerte con su trabajo, lo que las lleva a invertir pasión y dedicación, lo que resulta en un compromiso profundo con los objetivos y valores de la empresa, lo que las lleva a dar más. Cuando la empresa valora y apoya su desarrollo profesional y personal, ellas devuelven con compromiso.
Es tiempo de cambiar la mirada y empezar a valorar y potenciar, esos elementos que aporta el liderazgo femenino a la organización y que recién empezamos a darle la relevancia que merecen, debido a su impacto en los resultados.